Garriga BCN se suma así a las otras empresas que ya desarrollaban sus actividades en el shipyard de Arenys: Sailing Solutions, Hymapro, Motor Nautic, Global Motors Arenys, Luxwood Fusteria Naval, Diplonautic y VC Fiber.
Garriga BCN es una empresa especializada en trabajos en laminados compuestos de todo tipo de fibras y resinas como carbono, kevlar/aramidas, vidrio, epoxy, viniléster, poliéster, pvc, etc. La empresa emplea técnicas manuales, de infusión y vacío para proyectos de restauración de embarcaciones, proyectos de habitabilidad de interiores y proyectos de transformación de exteriores. También realiza reparaciones de mantenimiento y estructurales, instala bancadas para nuevos equipos y fabrica nuevos complementos para yates.
La empresa está dirigida por Jordi Garriga, que ha evolucionado en segunda generación en el sector náutico hacia nuevos nichos de actividad más especializados generados por las nuevas demandas del sector. Proviene de Astilleros Garriga, dedicados a la construcción de embarcaciones one off de alta competición como el barco Fortuna Lights, construido para la regata Whitbread Round the World Race, la actual Globe Ocean Race (Volvo Ocean Race).
Los nuevos talleres ubicados en el área técnica de Varador 2000, han reforzado al astillero en un auténtico hub de empresas capaces de dar un servicio técnico integral a todo tipo de embarcaciones de vela y motor preferentemente de esloras comprendidas entre los 20 y 50 metros. Estos talleres especializados consolidan y aportan calidad al astillero. Varador 2000 negocia nuevos acuerdos con otras empresas y técnicos especialistas para ampliar su oferta de servicios en el futuro y consolidar su proyecto industrial de 360º.
Posición estratégica en el Mediterráneo
Varador 2000 es el astillero de referencia de la costa norte de Barcelona especializado en esloras de 20 a 50 metros. Su base técnica de repair & refit de Arenys de Mar está situada en una posición estratégica de la costa mediterránea, a medio camino entre Barcelona y la Costa Brava. Está situado a 35 kilómetros de la capital y dispone de buenos sistemas de comunicación: dos aeropuertos internacionales, alta frecuencia de transporte ferroviario y, por supuesto, enlace rodado vía autopista.
Actualmente Varador 2000 ofrece a sus clientes un amplio abanico de servicios técnicos con talleres industriales especializados en diferentes áreas de la náutica como calderería, carpintería, ebanistería, pintura, electrónica, electricidad, hidráulica, motores, tapicería interior y exterior y velas, además de servicios de acastillaje, estratificados de composite, invernada y pupilaje, entre otros. Varador 2000 también ofrece a sus clientes sus servicios exclusivos Tender Clinic específico para embarcaciones auxiliares de superyacht, y Teak Clinic de reparación y mantenimiento de superficies de teca para superyachts.
Varador 2000 ha aumentado considerablemente su perímetro, ha ampliado y reordenado la zona de varada y ha edificado una nueva nave para cobijar en sus instalaciones los nuevos talleres industriales y sus propias dependencias técnicas. Esto significa acoger a nuevas empresas colaboradoras, como ya se ha explicado, y crear entre 60 y 70 nuevos puestos de trabajo que se suman a los 80 técnicos especialistas que ya desarrollan su actividad de una forma habitual en dicha área técnica, cubriendo todos los servicios mencionados.
Estas instalaciones, pioneras en el sector náutico catalán, han cumplido 35 años de servicio ininterrumpido al sector náutico. Las instalaciones repair & refit de Varador 2000 disponen de las homologaciones de gestión de la calidad ISO 9001, de gestión medioambiental ISO 14001 y de prevención laboral (gestión de la salud y seguridad en el trabajo) OHSAS 18001.