El Pershing GTX70, con 21,88 m de eslora y 5,42 m de manga, es fruto de la colaboración entre el Comité de Estrategia de Producto del Grupo Ferretti, liderado por Piero Ferrari, Vallice lli Design, y el Departamento de Ingeniería del Grupo. El nuevo casco se fabricó en las instalaciones Plug &Mould de Ferretti Group, que aúnan la tecnología avanzada y la artesanía característica de la marca. La construcción del barco se completó en la nueva planta de producción de Mondolfo, donde se fabrica la gama GTX.
Los espacios interiores y exteriores son más amplios que en otros modelos de eslora similar, lo que garantiza una experiencia extraordinariamente cómoda al aumentar la habitabilidad a bordo y ofrecer contacto directo con el agua. El Pershing GTX70 se extiende por dos cubiertas y un puente deportivo, y puede alojar hasta seis invitados en tres camarotes.
El diseño exterior, en el clásico gris Pershing, retoma algunas de las características de estilo más destacadas de todos los modelos GTX. La línea de arrufo, ligeramente convexa y sin candeleros, se extiende de proa a popa, uniéndose a las amuradas a ambos lados de la bañera, que se abren para formar dos terrazas que amplían significativamente el espacio habitable en la zona de playa. Las líneas elegantes y amplias, combinadas con la proa casi vertical, confieren a este modelo una elegancia inigualable. La zona de playa de popa, amueblada en esta primera unidad con un solárium (opcional) integrado en la estructura de la popa, tiene una superficie total de 23 m² cuando las terrazas laterales están abiertas. Otra característica destacada es la plataforma de baño de popa con tecnología de doble elevación lineal, que aumenta el espacio disponible al alinearla con la zona de playa y también puede utilizarse para botar una moto acuática o una embarcación auxiliar Williams 325.
La importancia del espacio se hace patente en la cubierta principal, que presenta un diseño abierto y continuo. La bañera, totalmente protegida por el toldo deportivo, alberga un amplio sofá en forma de C y una mesa. Al igual que en el Pershing GTX80, las zonas de estar exterior e interior están conectadas a través de la cocina, gracias en parte a un panel de cristal plegable integrado en la cocina. En adelante, la importancia de la estructura de fuselaje ancho se aprecia claramente en la distribución del espacio habitable, que cuenta con dos sofás enfrentados en forma de L que aportan una mayor armonía al espacio. Los colores utilizados en los interiores de esta primera unidad se han elegido para resaltar los contrastes entre diferentes elementos, como la tapicería de cuero nobuk oscuro de los sofás, que combina con los tonos apagados de la escalera cercana. El techo está decorado con tiras de luces LED que proporcionan una luz difusa en toda la cubierta, una característica que también se repite en la cubierta inferior.
La cubierta inferior alberga tres camarotes y tres baños en suite, en una distribución que optimiza los espacios para que los huéspedes también puedan disfrutar del máximo confort en la zona de dormir.
El puente deportivo de 16 metros cuadrados del Pershing GTX70 se divide en tres amplias zonas para tomar el sol, comer y el puesto de mando. Este modelo también incorpora el innovador bimini eléctrico con mástiles de carbono preimpregnado, disponible como opción, que puede utilizarse para dar sombra al comedor y al puesto de mando.
Equipado con tres motores VOLVO PENTA D13 IPS1200 de 900 Hp, el Pershing GTX70 alcanza una velocidad máxima de 35 nudos y una velocidad de crucero de 30 nudos (datos preliminares). El yate cuenta con la certificación CE Clase A, la más segura para embarcaciones de menos de 24 m.